Corte Constitucional negó pretensiones de quienes pedían anular fallo que eliminó los comparendos a las placas. Fotomultas se mantienen por SOAT o RTM
No deben ser ‘instrumento de recaudo’, dice la Corte. Mientras no subsanen vacíos de la Ley no podrán imponer comparendos sin identificar al conductor
El tribunal pide que las fotomultas identifiquen al infractor al volante y no se le cargue al dueño sólo por ser el responsable en 'papeles'.
Empezarán a multar a partir del 25 de mayo y estarán ubicadas en 50 puntos de la capital detectando cuatro de las más comunes infracciones.
El Cinemómetro es el dispositivo que mide la velocidad de un automóvil en tiempo real y tiene un margen de error establecido.
En su columna de hoy, José Clopatofsky habla sobre por qué se consideró inexequible el sistema de las fotomultas automáticas.
Una subcomisión del Senado se encargará de evaluar y analizar la situación. Expresidente de la Corte dice que el fallo es de inmediato cumplimiento.
En diálogo con EL TIEMPO, el expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández Galindo habló acerca de la sentencia del alto tribunal.
El presidente de la Corte Constitucional, Horacio José Serpa, explica cuál son los caminos que les quedan a las ‘fotomultas’.
Exponemos el correo que nos envió Ricardo Cuéllar, Máster en Ciencias de la Ingeniería, que muestra las diferencias en sistemas que miden la velocidad
Si usted comete una infracción y esta es detectada por las cámaras, la notificación del comparendo le llegará a la dirección que tenga en el Runt.
Aunque la reglamentación se expidió esta semana, operadores de ‘fotomultas’ tienen 6 meses para cumplir las nuevas exigencias para su funcionamiento.
Aunque el MinTransporte anunció su reglamentación y operación en las vías nacionales, los concesionarios tienen 180 días para cumplir con las normas.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.