El fabricante chino creo el mosaico más grande al organizar más de 1.000 automóviles en un parqueadero, que dieron forma a una enorme cabeza de buey.
El fabricante chino creó el mosaico más grande al organizar más de 1.000 automóviles en un parqueadero, que dieron forma a una enorme cabeza de buey.
La marca británica, que reportó pérdidas en 2019, está buscando inversores y Geely es una de las opciones.
Las dos marcas firmaron un joint venture para repartir en dos partes iguales la propiedad sobre Smart.
LEVC (London Electric Vehicle Company), propiedad de Geely, busca comercializar en Europa esta furgoneta eléctrica de autonomía extendida.
La alianza fomentará la operación y el desarrollo de los microcarros, fijando como resultado una nueva generación de eléctricos previstos para 2022.
Lynk & Co y Cyan Racing proponen un nuevo competidor para el Campeonato Mundial de Turismos, un prototipo que también tendrá una versión de calle.
El grupo automotor chino presentó su más reciente producto, una SUV hecha sobre la nueva plataforma modular BMA, para el mercado asiático.
El multimillonario propietario de Geely, Li Shufu, logró comprar una participación de 9.7% en Daimler, valorada casi en 9.000 millones de dólares.
El grupo chino Geely, ahora dueño de Lotus, busca poner a la firma británica como competencia directa de las principales marcas de súperdeportivos.
La marca china Geely, propietaria de Volvo, compró a Terrafugia, especializada en el diseño y el desarrollo de autos voladores en estos tiempos.
Con una inversión de 65 millones de dólares Geely Holding se hizo socio mayoritario de Lotus. Su compañero de fórmula es Etika Automotive de Malasia.
El fabricante chino, propietario de Volvo y Lotus, compró a esta marca estadounidense que desde 2010 desarrolló un carro volador que aún no produce.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.