Queda apenas un mes y medio de esta administración ‘carrofóbica’ en Bogotá, cuyos estertores no van a pasar desapercibidos para el mundo del automóvil
El director de revista Motor, José Clopatofsky, se refiere a cuánto ha cambiado el Salón del Automóvil de Tokio por el momento actual de la industria.
Lo lamentable de todo este movimiento es que América Latina está lejos de poder asumir masivamente estos carros que son más costosos y complejos.
En este momento, sin SOAT, un ciclista puede terminar metido en un lío judicial por lesiones personales, con costos e implicaciones penales y civiles.
"Robarse la plata del pasaje es el mismo pecado que recibir y repartir las coimas de las multinacionales”.
“Si va a escribir un cheque, debe mirar todo, pues no hay marca que ruede sola en un segmento y hay suficientes motivos para ver, comparar y comprar".
"Es la hora en que la presentación del proyecto del nuevo Código de Tránsito lleva años de espera y la Agencia de Seguridad Vial sigue sin arrancar".
"La ciudad no puede esperar a que la burocracia y la tecnocracia den sus resultados. En la Séptima deben por lo menos tapar los HUECOS"
"La Agencia de Seguridad Vial sigue en el limbo, sin director y sin programas al aire, refundida en anuncios y declaraciones por parte de ministros".
"La Policía opera más de 30.000 vehículos de todo tipo y corre muchos riesgos en sus misiones, sobre todo con las motos".
“El ofrecido premio de la tarifa a los taxis no se puede leer sin pensar que se trata de un alza concertada y camuflada con el gremio amarillo".
"Es como si a uno, por cada entrada al banco, además de que le cobran la operación, le cargan una suma para la vigilancia y las cámaras de seguridad”.
Por una u otra razón, cada año el país se ve confrontado a las consecuencias del cíclico paro camionero, que espero se resuelva con prontitud.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.