Sería inmanejable, como en el caso de los aceites, agua o gasolina, que tuviera marcas o rangos diferentes en cada carro, marca, modelo, etc.
Hicimos esta recopilación de los temas que más buscaron los lectores para resolver sus dudas mecánicas. Los de la 'cuarentena' vuelven a ser actuales.
Sea nuevo o usado el manejo y comportamiento del motor del carro siempre genera inquietudes entre nuestros lectores. Respondemos algunas de ellas.
En esta temporada de lluvias no sobran los consejos para no ‘naufragar’ en los empozamientos con los que se adorna la capital y otras ciudades.
¿Cuál es su vida útil? ¿Cuáles son los síntomas que avisan del cambio? ¿Cuáles son sus principales enemigos? ¿Qué pasa si no se cambian? Respuestas.
Se anuncia como novedad pero este 'artículo' casi nació con el automóvil pues fue el que reemplazó a la honorable y peligrosa manivela.
En nuestro jueves de mecánica volvemos sobre este tema que a principio de la cuarentena señalamos dentro de los cuidados que había que tener.
Por los elementos y sustancias que la componen es vital que se reciclen de manera profesional porque de lo contrario el impacto ambiental es grave.
Cómo reiniciar una batería muerta, uso del refrigerante, problemas al tanquear, estado de frenos, arreglos de pintura, respuestas a estas y más dudas.
Hace muchos años, era común y necesario llevar periódicamente el carro a engrasar. Las estaciones de servicio ofrecían la inyección de este lubricante
Sobre y subinstalaciones, ofertas, errores y prevenciones para no encontrarse de un momento a otro con una batería muerta. Voltios, amperios y vatios.
Como lo vimos en un pasado Jueves de mecánica sobre esta pieza que sirve para constatar el nivel y anticipar daños, también sirve para saber más cosas
Si uso aceite para diésel en uno a gasolina, si muevo la caja automática en trancón, si un perno no enrosca, si los discos se rayan y más. Respuestas.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.