En la última prueba de seguridad del año Latin NCAP probó este vehículo con dos airbag y el Ford Ka y ambos tuvieron la misma pésima puntuación.
El carro que se probó sólo tenía un airbag y no tenía frenos ABS, pero de todas formas la organización aseguró que máximo le hubiera dado una estrella
Entrevista con el secretario general de Latin NCAP acerca los retrasos en seguridad vehicular que todavía hay en la región.
A propósito de la campaña Carros más Seguros, que el gobierno debe vigilar para elevar las condiciones de y requisitos, los 'otros' no tienen 'ley'.
En las más recientes pruebas de Latin NCAP las versiones nacionales de estos modelos fueron más seguras que las producidas en Brasil y Argentina.
En la pasada edición reseñamos que Latin Ncap modificará el protocolo de sus pruebas. Hoy les contamos cómo se hacen y cómo debe ser un carro seguro
La más reciente edición de la exitosa camioneta con dos airbag también logró 3 estrellas en protección infantil. La SEAT Tarraco logró 5 en seguridad.
En el más reciente estudio de seguridad del instituto el sedán obtuvo esta calificación en protección de adultos. Similar nota se aplica al Argo.
El utilitario sacó tres estrellas en las pruebas de choque por debilidad en impacto lateral. La Toyota RAV4 logró 5 estrellas y distinción adicional.
La camioneta sacó 5 estrellas en seguridad y mención especial por su sistema de freno multicolisión y protección a peatones. El Toyota Yaris sacó 4.
El modelo fabricado en Argentina y Brasil, cuya presencia en el mercado de América Latina y el Caribe lleva años, recibió tres estrellas en seguridad.
Los últimos resultados del organismo dan como ganadores a los Seat Ibiza y Arona, mientras que el modelo de Chevrolet no pasó en protección a adultos.
Se evaluaron once de las sillas infantiles más comunes del mercado latinoamericano. Cuatro obtuvieron el máximo puntaje y cinco de ellos se rajaron.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.