Se trata de un paquete de equipamiento estético montado sobre la versión Grand Touring, de la cual también conservará su precio.
La marca ampliaría la oferta para esta camioneta con una variante más potente, con impulsión desde el eje trasero y además con hibridación ligera.
La próxima generación del exitoso SUV de Mazda se tomará el papel Premium en serio y llegará con nueva plataforma y nuevo motor.
Esta edición de conmemoración por el siglo de la marca llegó al país para las líneas tope del Mazda 3 y el MX-5 y de los SUV CX-30, CX-5 y CX-9.
Aunque la nueva camioneta llegará en 2022, se sabe que su nombre será CX-50 y tendrá de entrada una edición híbrida ligera de 48 voltios con un 2.5L.
La marca incorporará en todas las camionetas de la línea control de cambios en el volante y sistema multimedia Mazda Connect con una pantalla de 8".
La nueva plataforma desarrollada en conjunto con Toyota sería usada por varios modelos y la próxima CX-5 sería una de ellos.
Desde el Mazda2 y Mazda 3, pasando por el MX-5, hasta las camionetas CX-30, CX-5, todos se 'vestirán' al estilo del R360, primer carro de la marca.
Con esta línea son ya cinco las opciones que tiene la marca en nuestro mercado. De la edición Grand Touring ya se vendían dos líneas con tracción 4x4.
Osamu Fujiki, una de las mentes detrás de la fabricación de la crossover japonesa, explica el entusiasmo de Mazda por hacer de cada rasgo algo único.
Tanto Mazda como Dacia están pensando en aumentar a siete pasajeros la capacidad de estos vehículos.
La camioneta mediana más vendida de la marca, recibió en su segunda generación varios cambios estéticos y mejoras estructurales. Salón de Los Ángeles.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.