Mostró a un pequeño grupo de la prensa internacional más de 20 prototipos y los próximos avances tecnológicos que tiene en la puerta del horno.
A diferencia de los carros de producción, en los 'concept car' los japoneses como nadie más dejan 'volar las ideas' en busca de la máxima eficiencia.
Muchos de los carros japoneses son ‘micromachines’ de medidas pequeñas y motores minúsculos para ajustarse a vías y reducidos espacios de ese país.
Son los Kei Cars, pequeños, espaciosos dentro de sus limitaciones, motores de 1 litro o menos, propios para poder moverse sin restricción en Japón.
Durante el salón de Tokio en octubre pondrá a prueba la nueva plataforma eléctrica que montará en sus primeros eléctricos. Estará bajo la nueva CX-30.
El encuentro automotor más importante de Asia mostró hacia dónde van las marcas con la avalancha tecnológica que abruma a diseñadores e ingenieros.
La marca llevó a Tokio la pick up Cross Hub Concept que tiene posición central de manejo, cabina interna tipo diamante y platón flotante. Diseño puro.
Este prototipo usa una nueva plataforma con dos motores eléctricos para 430HP y 600 km de autonomía y además es una camioneta con un estupendo diseño.
Ambos carros están en el Salón de Tokio y muestran la evolución del popular hatchback de 5 puertas y una propuesta de un elegante sedán deportivo.
La firma llevará el prototipo Fine Comfort Ride que tendrá capacidad para seis pasajeros, en una carrocería monovolumen y con mucha tecnología
El prototipo usa un sistema de Inteligencia Artificial que analiza los cambios en las condiciones de la carretera, el tráfico y al mismo conductor.
Con un par de imágenes y algunos datos la marca anticipa la llegada de la nueva generación del automóvil. También la de un nuevo prototipo deportivo.
El salón del automóvil japonés recibirá a dos debutantes de esta marca, firmados por STI y cuyo destino será el mercado local.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.