Ford da ‘luz verde’ a los vehículos de emergencia
El fabricante prueba una tecnología de semáforos conectados que despejaría el camino de ambulancias, carros de bomberos y patrullas. Con el flujo de información, también se verían beneficiados los demás vehículos

Ford Tests Smart Traffic Light Tech (Ford)
Así como algunos vehículos pueden recibir información externa, también son capaces de transmitir instrucciones a elementos de su entorno. Ese es el principio de la comunicación V2X (Vehicle 2 Everything).
Actualmente, Ford trabaja en un proyecto basado en esta tecnología, la cual permitiría que una ambulancia u otro vehículo de emergencia pase en luz verde todos los semáforos en su camino. Lo más interesante es que el sistema puede compartir la información a otros vehículos, y así mejorar el flujo del tráfico para todos.
Esa tecnología de semáforos conectados, que se ponen en verde automáticamente para ofrecer rutas de emergencia más fluidas, también ayudaría a reducir el riesgo de accidentes causados por los mismos vehículos cuando omiten los semáforos en rojo.
- Lea también: El Rolls-Royce Spectre supera la 'prueba de hielo'
La prueba hace parte de un proyecto de Ford que utiliza la conectividad y la tecnología C-V2X (Cellular Vehicle-to-Everything) para mejorar la experiencia de conducción, e incluye vehículos automatizados y conectados con infraestructuras en carreteras, áreas urbanas y rurales.
- Lea también: Toyota GR Supra GT 50 Edition. Muy especial
Para el experimento, Ford utilizó una vía con ocho semáforos consecutivos en Aquisgrán, Alemania, y dos tramos con tres semáforos consecutivos en las afueras de la ciudad. Todo dispuesto por los ingenieros de Ford; financiado por el Ministerio de Transporte de Alemania y apoyado por la Universidad RWTH de Aachen, Vodafone y Straßen.
- Lea también: El fulgurante Bentayga Speed Space
Usaron unidades del Ford Kuga híbrido enchufable, que hicieron las veces de ambulancia y vehículo de pasajeros en las pruebas, equipadas para comunicarse con la infraestructura.
- Lea también: W Motors Ghiath. La súper patrulla
En la prueba de emergencia, el vehículo ambulancia indicaba a los semáforos que cambiaran a luz verde, y una vez el vehículo pasaba por el cruce, los semáforos volvían a su funcionamiento normal. Para las pruebas de conducción diarias, el vehículo recibía la información del cambio de los semáforos de rojo a verde y de verde a rojo, que apoyado con el control de crucero adaptativo de Ford, ajustaba la velocidad para optimizar su desplazamiento.
- Lea también: Prodrive Hunter. Vehículo 'casero' de rally
El único ‘pare’ que actualmente tiene este proyecto es que requiere de una mayor estandarización de estas comunicaciones, tanto a nivel de vehículos como de protocolos e infraestructuras.